Transparencia

Estatutos

Estos estatutos recogen la normativa de funcionamiento de la asociación.

Cuentas anuales

Se adjuntan al pie las memorias económicas y las auditorías de cuentas de AFACO correspondientes a los últimos ejercicios.

Los documentos recogen la totalidad de los gastos e ingresos de la asociación en el ejercicio correspondiente, así como los datos fiscales de la entidad.

Las partidas aparecen vinculadas a los proyectos a los que fueron destinadas, lo que permite conocer, exactamente, el coste de las distintas actuaciones realizadas por AFACO durante el ejercicio. Aparece también detallada la procedencia de los ingresos.

Auditoría de cuentas 2021

24/02/2023 PDF I6.773 KB

Auditoría y cuentas anuales 2019

16/11/2020 I PDF I 5.480 KB

Auditoría de cuentas 2018

08/08/2019 I PDF I 12.631 KB

Cuentas anuales 2018

23/07/2019 I PDF I 222 KB

Auditoría de cuentas 2017

01/05/2018 I PDF I 12.317 KB

Cuentas anuales 2017

01/05/2018 I PDF I 200 KB

Auditoría de cuentas 2016

13/11/2017 I PDF I 11.741 KB

Memoria económica 2016

13/11/2017 I PDF I 219 KB

Auditoría de cuentas 2015

13/11/2017 I PDF I 11.642 KB

Memoria económica 2015

13/11/2017 I PDF I 471 KB

Auditoría de cuentas 2014

13/11/2017 I PDF I 1.108 KB

Memoria económica 2014

13/11/2017 I PDF I 530 KB

Memorias de actividades

Las memorias resumen nuestra actividad anual. Son documentos que permiten mantener informados a socios, colaboradores y a la sociedad en general de la evolución de nuestros proyectos. Recogen las actividades desarrolladas durante el año correspondiente, así como diversos datos de interés relativos a nuestra entidad (número de socios, órganos de gobierno y equipo técnico, convenios de colaboración, publicaciones en prensa, impacto en internet...).

Puedes descargar cualquiera de nuestras memorias anuales a través de los enlaces que aparecen en el margen derecho de está página.

Para resolver cualquier duda respecto a estas publicaciones, por favor, contacta con nosotros.

Memoria de actividades 2021

23/02/2023 I PDF I 4.788 KB

Memoria de actividades 2020

08/07/2021 I PDF I 934 KB

Memoria de actividades 2019

16/11/2020 I PDF I 844 KB

Memoria de actividad 2018

24/07/2019 I PDF I 4.775 KB

Memoria Actividades 2017

01/03/2018 I PDF I 805 KB

Memoria de actividades 2016

19/10/2017 I PDF I 8.038 KB

Memoria de actividades 2015

19/10/2017 I PDF I 4.297 KB

Memoria 20 aniversario

19/10/2017 I PDF I 4.924 KB

Memoria de actividades 2014

19/10/2017 I PDF I 10.092 KB

Memoria de actividades 2013

19/10/2017 I PDF I 14.005 KB

Memoria de actividades 2012

19/10/2017 I PDF I 3.737 KB

Memoria de actividades 2011

19/10/2017 I PDF I 6.025 KB

Memoria 15 aniversario

19/10/2017 I PDF I 4.446 KB

Memoria de actividades 2010

19/10/2017 I PDF I 6.505 KB

Memoria de actividades 2009

19/10/2017 I PDF I 5.811 KB

Alta en registros

Registro Nacional de Asociaciones nº 4.134

Declarada de utilidad pública el 14 de junio del año 2005.

Certificados - Política de Calidad

La Junta Directiva de AFACO, en su reunión de fecha 31 de Mayo de 2011, acuerda por unanimidad:

Primero.- Comunicar a todo el personal laboral de la organización, el firme compromiso de la Junta Directiva con el impulso de un Sistema de Gestión de Calidad, así como con la mejora continua de la eficacia del trabajo de la organización.

Segundo.- Compartir con todos los profesionales de la organización, la convicción de que la satisfacción de las necesidades de los usuarios de los Centros de AFACO y sus familias, el cumplimiento de las exigencias legales y reglamentarias de las entidades que los financian y la apuesta por un sistema de gestión que garantice la actualización continua y la mejora permanente, constituyen la mejor garantía de futuro para nuestra organización y su mejor aportación al cumplimiento de su función social.

Tercero.- Establecer como objetivos básicos de calidad y en consonancia con la misión de AFACO los que a continuación se definen:
- AFACO es una organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la vida de las personas afectadas por una demencia y sus familias mediante una atención integral personalizada de calidad contrastada, para ello declara como objetivos permanentes.
- Prestar asistencia psicológica y moral a los familiares de los enfermos de Alzheimer Asesorar a los familiares de los enfermos de Alzheimer en materias legales, sociológicas y económicas.
- Proporcionar y difundir en los medios de comunicación todo lo que haga referencia al posible diagnóstico de la enfermedad y terapia de la misma, al objeto de facilitar la asistencia adecuada.
- Facilitar, mejorar y controlar la asistencia a los enfermos para mejorar su calidad de vida al máximo posible.
Estimular los estudios sobre la incidencia, evolución terapéutica y posible etiología sobre la enfermedad.

- Instar a los diversos estamentos públicos a prestar una mayor atención a los enfermos de Alzheimer y a sus cuidadores y familiares.
- Mantener los contactos adecuados con entidades y asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad, dentro y fuera de España, con el propósito de estar al día en los avances científicos que se produzcan en esta materia, y así poder informar a los familiares de los enfermos.

Cuarto.- Establecer como parte integrante del orden del día de las reuniones de la Junta Directiva, la aprobación del proceso documentado de gestión de calidad, así como su revisión periódica, evaluando el funcionamiento del sistema e impulsando de acuerdo con la información recibida, las correcciones y mejoras necesarias. 

Quinto.- Declarar el seguimiento del Manual de Calidad vigente en cada momento, así como sus documentos complementarios, como parte integrante de las obligaciones profesionales de las personas que ejercen su actividad profesional en AFACO. 

Esta política se manifiesta en los compromisos que la Asociación pretende con sus grupos de interés:

Usuarios:
- Ofrecer un trato digno y respetuoso, garantizando la atención y consecución de sus necesidades elementales.
- Garantizar su intimidad y confidencialidad.
- Favorecer su integración en un espacio rehabilitador y preventivo, adecuado al estadío evolutivo de la enfermedad, a través de una intervención interdisciplinar.
- Facilitar el mantenimiento de las capacidades físico-cognitivas de la persona afectada por una demencia, durante el mayor tiempo posible, incrementando así la posibilidad de permanencia en su entorno habitual.
- Ofrecer atención personal.

Familias:
- Facilitar un espacio de información y formación.
- Trato cordial, afable y digno.
- Fomentar la implicación de las familias y la comunicación con las de otras asociaciones en un clima de intercambio de experiencias.
- Facilitar la normalización de la vida familiar (programas formativos, terapéuticos, de ocio, etc.).
- Personal Laboral y Alumnos en Prácticas:
- Ofrecer un espacio de información y formación continua.
- Facilitar la promoción interna, el reconocimiento y ofrecer un salario acorde al puesto y la responsabilidad.
- Fomentar el trabajo en equipo en base a los protocolos de actuación de calidad, en consonancia con la filosofía de la Asociación.

Clientes Externos (Administración / Financiadores / Proveedores / Colaboradores):
- Transparencia total.
- Gestión eficiente.
- Cumplimiento de la normativa vigente.
- Garantizar y exigir una buena gestión y servicio.
- Ofrecer y recibir productos acordes con la normativa vigente.

Además la Asociación se compromete, en relación a otros grupos de interés, a:
- La participación y formación de alumnado en prácticas que pretenda desarrollar
su actividad profesional en el ámbito de la atención a las demencias.
- El desarrollo de alianzas de colaboración y de intercambio de información con otras entidades.
- La oferta, a los medios de comunicación, de espacios de debate y formación.

La Política de Calidad ha de ser comunicada a toda la organización mediante:
- Exposición del documento en un lugar visible, para que pueda ser consultada tanto por usuarios, familias, personal laboral y clientes externos.
- Entrega del documento en la acogida de nuevos profesionales que se incorporan al servicio.
- Cualquier cambio en la política de calidad debe ser comunicada a todas las personas de la organización.

Canal de denuncias

A través de este enlace o este código QR puedes realizar tu denuncia:

Otros

De acuerdo con las medidas de visibilidad, transparencia y comunicación establecidas en el Reglamento UE 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021. Más concretamente con los artículos 47 y 50 de dicho reglamento, comunicamos que AFACO ha sido beneficiaria de una subvención del 60 por ciento para la contratación de 2 trabajadoras víctimas de violencia de género.